La historia de las enfermedades cardiovasculares en el Ecuador desde los años 90 hasta la actualidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol33/Suplemento-1/2025/s48-s55

Palabras clave:

enfermedades cardiovasculares, Ecuador, políticas sanitarias

Resumen

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) han sido una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en Ecuador desde finales del siglo XX. Estas patologías, que incluyen afecciones como la hipertensión, las enfermedades isquémicas del corazón y los accidentes cerebrovasculares han representado un desafío significativo para el sistema de salud pública del país. Desde los años 90, Ecuador ha experimentado una evolución en la incidencia, el manejo y la prevención de estas enfermedades, reflejando tanto los cambios en los patrones de salud como los avances en políticas sanitarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vladimir E. Ullauri-Solórzano, Hospital Metropolitano - Universidad Internacional del Ecuador - Sociedad Interamericana de Cardiología

Hospital Metropolitano; Universidad Internacional del Ecuador; Sociedad Interamericana de Cardiología;
Quito, Ecuador

Francisco J. Benitez-Saa, Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano; Quito, Ecuador

Citas

Núñez-González S, Aulestia-Ortiz S, Borja-Villacrés E, Simancas-Racines D. Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en Ecuador, 2001-2016: estudio de tendencias. Rev Med Chile. 2018;146(8):850-6. doi:10.4067/s0034-98872018000800850.

Iniciativa Global HEARTS [Internet]. [citado 2024 Jun]. Disponible en: https://www.scardioec.org/hearts-ecuador/

Scherle-Matamoros CE, Rivero-Rodríguez D, Capua-Sacoto DD, Lescay-Rojas A. Factores De Riesgo Cardiovascular Y Etiología Del Ictus En Adultos Jóvenes. Rev Ecuat Neurol. 2024;33(1):82-8. doi:10.46997/revecuatneurol33100082.

World Health Organization. Noncommunicable diseases country profiles 2018: Ecuador [Internet]. Geneva: WHO; 2018 [citado 2024 Jun]. Disponible en: https://www.who.int/nmh/countries/ecu_en.pdf

Núñez-González S, Aulestia-Ortiz S, Borja-Villacrés E, Simancas-Racines D. Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en Ecuador, 2001-2016: estudio de tendencias. Rev Med Chile. 2018;146(8):850-6.

Ortiz-Prado E, Izquierdo-Condoy JS, Fernández-Naranjo R, Vásconez-González J, Cano L, González AC, et al. Epidemiological characterization of ischemic heart disease at different altitudes: A nationwide population-based analysis from 2011 to 2021 in Ecuador. PLoS One. 2023 Dec 29;18(12):e0295586. doi:10.1371/journal.pone.0295586.

Pengpid S, Peltzer K. Prevalence and correlates of self-reported cardiovascular diseases among a nationally representative population-based sample of adults in Ecuador in 2018. Vasc Health Risk Manag. 2021 May 4;17:195-202. doi:10.2147/VHRM.S299272.

Hearts in the Americas [Internet]. Pan American Health Organization; [citado 2024 Jun]. Disponible en: https://www.paho.org/en/hearts-americas

Ecuador Sede Regional iniciativa HEARTS [Internet]. Ministerio de Salud Pública; [citado 2024 Jun]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/ecuador-es-sede-del-taller-subregional-andino-hearts/

Ecuador implementa el programa HEARTS para luchar contra la hipertensión [Internet]. Pan American Health Organization; 2021 May 17 [citado 2024 Jun]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/17-5-2021-ecuador-implementa-programa-hearts-para-luchar-contra-hipertension

Ecuador recibe reconocimiento internacional por sus buenas prácticas en prevención y control de la hipertensión [Internet]. Ministerio de Salud Pública; [citado 2024 Jun]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/ecuador-recibe-reconocimiento-internacional-por-sus-buenas-practicas-en-prevencion-y-control-de-la-hipertension/

Rivas Rivas S, Serna Tobón DC, Mahecha Gallego KY, Tejada Cardona MP, Castrillón Spitia JD, Moreno Gutierrez PA, et al. Impact of the HEARTS Initiative in a second-level health institution in Colombia. Rev Panam Salud Publica. 2022 Sep 16;46:e152. doi:10.26633/RPSP.2022.152.

Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Encuesta STEPS Ecuador 2018: Informe de resultados. Quito: MSP; 2019. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/10/INFORME-STEPS.pdf

PAHO CARMELA Study Investigators. Prevalence of risk factors for cardiovascular disease in Latin America and the Caribbean: results from the CARMELA study. Circulation. 2008 Sep 30;118(14):1388-93. doi:10.1161/CIRCULATIONAHA.108.775542.

Descargas

Publicado

2025-11-13

Cómo citar

Ullauri-Solórzano, V. E., & Benitez-Saa, F. J. (2025). La historia de las enfermedades cardiovasculares en el Ecuador desde los años 90 hasta la actualidad. Metro Ciencia, 33(suplemento 1), s48-s55. https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol33/Suplemento-1/2025/s48-s55